miércoles, 29 de diciembre de 2010
ZORIONAK ETA URTE BERRI ON
miércoles, 22 de diciembre de 2010
"Este jueves, un relato"
lunes, 20 de diciembre de 2010
FOTO DE NAVIDAD
¿A qué estamos guapos?
lunes, 13 de diciembre de 2010
¡ INCOMUNICADA!

jueves, 9 de diciembre de 2010
"Este jueves, un relato"
miércoles, 1 de diciembre de 2010
"Este jueves, un relato"
lunes, 29 de noviembre de 2010
MI CARPETA
Ese artículo del que apenas recuerdo las claves que daba para afirmarlo, me convenció por completo y me hizo comprender porqué algunos cuarentañeros, cincuentañeros y muchísimo más "añeros" ,siguen comportándose como jóvenes que a pesar de tener un trabajo, una familia y un trillón de responsabilidades que pasan por su vida sin salpicarles (y de las que salen sin darse cuenta gracias al esfuerzo de los que les rodean), esos que llevan camisetas grandes unos o demasiado pequeñas otros, zapatillas de esa marca tan famosa por la que suspiran todos los quinceañeros, juegan a la Nintendo y a la PSP sin descanso, etc., en definitiva, los que tienen estilos y actitudes ante la vida totalmente distintas a las de la mayoría de sus congéneres y que yo antes consideraba Peter Pan, son en realidad adolescentes tardíos.
Y no hablo sólo de los hombres, aunque pueda parecerlo, a mi es que me enseñaron que cuando se habla de los dos géneros se habla en masculino y no entiendo esa nueva moda de pronunciar constantemente los dos géneros hasta llegar al punto de decir «jóvenes y jóvenas» como hizo la diputada Carmen Romero en un acto multitudinario (quiero imaginar que de forma irónica).
Pues eso, a lo que iba, que me desvío del tema, ¡si es que me pongo a divagar y...!
A mí alguna que otra vez todavía me queda algún que otro ramalazo de aquella época y hoy recordaba aquellos años en que mientras la mayoría de mis compañeras llevaban sus carpetas con fotos de los ídolos del momento (Miguel Bosé, Los Pecos, Iván, Pedro Marín,...), yo siempre llevaba en la mía una de esas postales gigantes que llevan una frase con mensaje que en ese momento me parecía "lo más".
Todas esas carpetas fueron yendo y viniendo durante los cursos escolares pero recuerdo dos que fueron especiales para mí, una de ellas llevaba como portada unos lápices de colores bajo la palabra "HITZ EGIN" , "hablar" (en euskera, hitz=palabra, egin=hacer), y que me acompañó durante muchísimos años hasta que la pobre no fue capaz de aguantar más pensamientos vertidos sobre sus hojas.
La otra la tengo ante mí, es la que sigo usando para todos esos apuntes que vuelvo a necesitar de vez en cuando para recordar algún tema de estudio de esos que se diluyen en la memoria de lo que nos parece poco interesante, pero que a pesar de todo no queda más remedio que llevar al día y repasar de vez en cuando.

jueves, 25 de noviembre de 2010
"Este jueves, un relato"

jueves, 18 de noviembre de 2010
"Este jueves, un relato"

¡Como han cambiado los tiempos!.
A veces pienso en mi vida y me parece increíble tantos cambios en ella, ¡y eso que ha sido corta!, bueno, corta quizá no, pero se me ha pasado con mucha rapidez.
Recuerdo mi infancia en este pueblo en el que acabo mis días, antes era mucho más pequeño apenas unas cuantas casas, en el nació mi madre y en el vivió toda su vida sin conocer otra cosa que estos paisajes. Aquí nacimos también mis hermanos y yo, ¡era todo tan distinto!, apenas fuimos al colegio un par de años, suficiente para aprender a leer, escribir y "las cuatro reglas", ¡y que orgullosa estaba nuestra madre de nosotros!, ella no sabía leer ni escribir "eso es para las familias pudientes" nos contaba, así que nosotros aprovechábamos cada lección al máximo y pronto nos pusimos a ayudarles en las faenas del campo.
Mis hijos nacieron en la capital, allí me fuí con mi difunto marido buscando un futuro mejor para nosotros, trabajamos duro para darles una educación mejor que la nuestra, nos creíamos muy modernos y les quisimos educar en el respeto, no en el miedo como fuimos educados nosotros.
Ellos fueron al colegio durante muchos años, ¡ nada más y nada menos que hasta los 14! después, gracias a su formación, encontraron trabajo en talleres diversos, ¡hasta las chicas comenzaron a trabajar en una fábrica de corte y confección de ropa!, el futuro nos sonreía y éramos muy felices.
Mis nietos fueron educados de otra forma, "en la confianza" decian mis hijos; los tiempos habían cambiado mucho y ellos fueron a la universidad, cuando mi primer nieto terminó su carrera me parecía increible, ¡si lo hubiera visto mi madre!, es abogado, trabaja en un despacho y siempre viste de traje; e igual los demás, todos en muy buena posición y casados o "rejuntados" con chicas de su mismo nivel, todos son muy elegantes.
Cuando vienen a verme al pueblo (nos trasladamos aquí tras la jubilación de mi marido) me siento feliz, me gusta ver como mis nietos hablan con sus padres y conmigo de forma completamente distinta a como lo hacía yo con los mios, me gusta su cercanía y su confianza.
Ahora mi nieto mayor tiene un niño precioso, ¡mi primer biznieto!, y me pregunto como será educado él, me gustaría verle de mayor para poder comparar otra generación más, pero mucho me temo que no será posible, a mis 92 años dudo mucho que llegue a verlo; aunque yo desde luego pondré todo lo posible de mi parte y ¡quien sabe...!
Más historias paterno- filiales donde Gus: http://callejamoran.blogspot.com/
miércoles, 10 de noviembre de 2010
"Este jueves, un relato"
El taxi no tardó en aparecer en la puerta de su casa, Veronica se acomodó en el asiento trasero y recostó su cabeza en el respaldo, le indicó la dirección al taxista y se perdió en sus pensamientos.
Estaba nerviosa, por fin había llegado el momento de verle. Le había conocido en una red social hacía un par de meses y aunque nunca había sido muy aficionada a ellas, desde ese momento no pensaba en otra cosa que no fuesen sus mensajes.
Jaime era encantador, ¡y pensar que estuvo a punto de borrar su solicitud de amistad!, si no hubiera sido por esa foto de perfil tan original..., ese corazón sangrante atravesado por un puñal hizo que una corriente de empatía recorriese todo su cuerpo. Estaba tan reciente su fracaso amoroso que se sintió al momento identificada con esa imagen y pensó que a lo mejor podrían ayudarse mutuamente a salir de su dolor.
Así fué, no sólo había conseguido sacarla del pozo en el que se había sumido en los últimos días sino que, poco a poco, con su ingenio y su simpatía se ganó su amistad. Era tan atento y cariñoso que su reticencia inicial a conocerle personalmente se disipó completamente y ahora se dirigía hacia el lugar en el que habían quedado, -quiero que la primera vez que nuestros ojos se crucen sea en un lugar especial- le había dicho -y nada mejor que allí donde la ciudad estará a nuestros pies observándonos en silencio-.
Verónica se bajó del taxí y caminó hacia el mirador, no tuvo ninguna duda de que él estaría allí esperándola, no sintió miedo de la soledad del lugar, tan sólo pensaba en el momento en el que sus ojos se encontrasen y en la magnífica velada que tenía por delante.
Cuando le vió un estremecimiento recorrió todo su cuerpo, era incluso más guapo de lo que había imaginado, alto y moreno con unos ojos azules que la atraparon al momento y no podía dejar de mirarlos, sus fuertes brazos prometían unas manos grandes que se escondían en los bolsillos de su chaqueta y su voz, su voz...
Demasiado tarde Verónica dió un paso hacia atrás, había apreciado el duro tono de su voz, se dió cuenta de que sus ojos azules eran tremendamente frios, vió como sus manos salían de su escondite y en una de ellas brillaba un filo metálico. Quiso gritar, pero la voz se quedó congelada en su garganta,en ese instante se dió cuenta de que el corazón roto de la foto de su perfil no era el de él, ese corazón mostraba literalmete como sería el de ella en un instante.
Más historias de redes en: http://callejamoran.blogspot.com/
miércoles, 3 de noviembre de 2010
EL HOMBRE DE MI VIDA ME HA DEJADO

- Mamá, es que necesito espacio. Ya soy mayor.
- Mayor! Pero ¡¡¿dónde va esa criatura con 30 añitos?!!
Ahora, que yo se lo he dicho, eh?
- Parece mentira, dejarme tan pronto, hay que ser mal hijo...
Y me dice:
- Pues Jesucristo se fue de casa con 30
- ¡Y mira cómo acabó! ¡No llegó a los 34!
En fin... Ya lo voy llevando mejor... Pero el día que se fué, yo creí que me daba algo. El niño allí, recogiendo sus cositas. Cuatro chorradas, porque... ¿Qué se va a llevar el pobre, si no tiene nada suyo? Pues todo lo nuestro.
Pero fui yo la que se lo dije:
- Anda, tonto, llévate la tele pequeñita... y la minicadena... y el DVD...y ¡la lavadora!
Pero es más bueno! Ahí ya me dijo:
- No, mamá, la lavadora, no... que no tengo ascensor. Ya me la traes tú cuando vengas a verme.
Mi niño! Menos mal que no tengo tiempo de pensar en él, porque estoy todo el día ocupadísima haciendo croquetas para mandárselas. Que si no, se pasa la vida llamando a Telepizza. Y cuando
estoy liada en la cocina, mi marido viene por detrás, como un niño chico, a robarme las croquetas.
- ¡Deja eso ahora mismo! ¡Que son para el niño!
- ¿Y yo qué ceno?
- ¡Pues yo qué sé, coño! ¡Llama a Telepizza!
Pero luego me da pena, el pobre... que, al final, siempre le digo:
- Andaaa... déjalo... Ya llamo yo: ¿margarita o cuatro quesos?
Bueno, y me he comprado un móvil, que puedo hablar con el niño el tiempo que quiera por cinco euros. Eso sí, sólo podemos hablar de ocho a diez, como en la cárcel...
Pero, a veces, no aguanto más y lo llamo fuera de horario, a escondidas de mi marido. Que parece que tengo un amante:
- Cariño, te tengo que dejar, que ha llegado papá
Y cuando mi marido me pilla:
- ¡Ha llamado él, ha llamado él! Venga, rey, anda, no seas bobo... ya te llamo yo luego... Huy...qué mimoso está... Éste en dos días esta aquí, ¿eh Manolo?
Pero, por fin, cuando dan las ocho, y ya puedes hablar con él, libremente, de todas vuestras cosas...
- Hola lechoncito, soy mamá... ¿Qué tal el día?
- Bah...
- ¿Qué haces?
- Pssss...
- ¿Has cenado ya?
- Pschá...
- Bueno, no tienes ganas de hablar, ¿no?
- Bah...
- Bueno, pues adiós. ¡Manolo, el niño me ha colgado el teléfono!
Y mi marido:
- Cariño, es que te pones muy pesada...
- ¡Ahhhh! ¿Pesada yo? ¡Pesada tu madre, que hay que ir todos los años a ponerle flores!
Al principio no te atreves a tocar nada de su habitación, porque tienes la esperanza de que tu hijo se dé cuenta de que no puede vivir sin ti y vuelva. Pero la semana pasada... abrí los ojos.
Le llamo, y me sale una voz de mujer:
- ¿Diga??
Y colgué inmediatamente. Volví a marcar... y ya me sale el niño. Y le digo:
- Oye, ¿quién era ésa?
Y él:
- Una amiga
- ¡Ay, menos mal! Creí que era otra madre... Bueno, ¿y qué estáis haciendo?
- Pues nada, comiendo...
- ¡Ah, muy bonito! ¡Yo todo el día encerrada en la cocina para que venga una guarra cualquiera a comerse mis croquetas!
- No, si ella no come, no le gustan...
- Ah, ¿no le gustan? Mírala, qué fina...
Ahí me enfadé tanto que decidí hacerle caso a mi marido y convertir la habitación del niño en el cuarto de la plancha. Y me pongo allí a organizar el altillo...sus libros, sus tebeos, sus revistas ... Y de pronto, me dije: '¿A ver si las va a necesitar?'
Claro, porque cualquier pretexto es bueno para ir a ver a tu hijo... Pero, de repente, encontré la excusa perfecta: su ajedrez del centenario del Real Madrid. Con el sacrificio que hizo para
reunir las piezas, ¡que estuvo un mes comprando El Pais...! Así que al día siguiente le llevé un peón... Al otro, un alfil.... Al otro, una torre...
Y él:
- ¿Pero no me puedes traer todas las fichas a la vez?
Y yo:
- Ah...es que como te hizo tanta ilusión reunirlas por entregas...
Y mi marido se hace el duro, pero también tiene sus sentimientos, ¿eh?. El otro día fui yo quien le pilló a él hablando con el niño fuera de horario, y con una voz de angustia decía:
-Hijo mío, mándame una croqueta!
Ahí me di cuenta de que me estoy pasando...Que hay un montón de experiencias nuevas que vivir con mi marido. Así es que voy a empezar a disfrutar de esta segunda luna de miel. Voy a ver si le animo y nos vamos juntos a... llevarle la lavadora al niño. Y así el pobre prueba las
croquetas, que está tan flaquito que parece que el que se ha independizado es él.

jueves, 21 de octubre de 2010
"Este jueves, un relato"

Llevaba casi un año en aquella ciudad, en la que había comenzado una nueva vida como testigo protegido en un caso de espionaje en su empresa. Desde que había llegado apenas se había relacionado con nadie fuera de su trabajo, por eso cuando unas semanas antes comenzó a encontrar en su felpudo unos ramos de flores se había asustado, pero después de pensarlo detenidamente llegó a la conclusión de que serían obra de un admirador secreto.
Metió la caja en casa y abrió con cuidado la tapa, el brillo del metal la deslumbró, sacó con cuidado el aparato y lo miró sorprendida. Era un robot, una perfecta imitación de un pequeño perro, había oido en las noticias los avances sobre esos nuevos animales de compañia, pero no imaginaba que estuviese tan avanzado ese campo como para tenerlos ya a la venta.
Sacó el manual del fondo y se sentó en el sofá leyéndolo cuidadosamente, estaba ansiosa por conocer el funcionamiento de aquel juguete inesperado.
Conectó la batería de larga duración que le prometía una compañia cariñosa, dulce y fiel, y encendió el interruptor.
Al momento los párpados del robot se abrieron dejando ver unos ojos cristalinos azul zafiro que parecian mirarla inteligentes. Un ronroneo suave la hizo sonreir y acariciar el lomo metálico de su nuevo amigo que la seguía docilmente por toda la casa sin perderla de vista ni un solo momento.
Pasó largas horas jugando con el y cuando llegó la noche se acostó cansada y feliz, agradeciendo silenciosamente aquel regalo inesperado y anónimo.
Se despertó sobresaltada, el reloj marcaba en un rojo brillante las tres y diez de la madrugada, un sexto sentido la mantenía alerta como previniéndola de un inminente peligro. En la oscuridad de su habitación distinguió el brillo metálico del robot acercándose hacia ella y saltando de inmediato encima de la cama, sonrió sintiendose más segura con él al lado.
El brillo del reloj iluminaba el hocico del perro que por primera vez se abrió dejando al descubierto unos largos y afilados colmillos que apuntaban directamente a su cuello, entonces se dió cuenta de que ese dia hacía un año que había sido testigo del asesinato de su jefe por aquel espía del que pudo escapar de milagro y en lo profundo de su mente oyó su voz gritándola
"te encontraré, no lo dudes, tarde o temprano te encontraré"
Más robots en casa de Gus: http://callejamoran.blogspot.com/
viernes, 8 de octubre de 2010
"Este jueves, un relato"

"Me deslicé hasta el primer piso..." poco a poco y sigilosamente, tanteando con un pié el escalón antes de apoyar totalmente el peso de mi cuerpo sobre él para evitar cualquier crujido de la madera.
Llegué a la habitación donde ella dormia ajena a mi proxímidad y con sumo sigilo giré el pomo de la puerta.
Allí estaba, tumbada en la gran cama de matrimonio y de espaldas a la puerta, su pelo dorado descansaba sobre la almohada provocativo y descarado. Su pierna izquierda sobresalia de las sábanas dejando al descubierto una pantorrilla y un muslo perfectamente torneados y sus manos entrelazadas servian de apoyo a su mejilla, ofreciéndole ese aspecto dulce y angelical que durante años me ha obsesionado.
Me detengo frente a ella y la observo en su inconsciencia, dejando que un sentimiento de plenitud me inunde por completo como cada vez que siento su proximidad.
Apoyo en la mesita de noche la bandeja, en la que previamente he depositado cada uno de los útiles necesarios para que este momento sea inolvidable para nosotros, dejando unicamente en mi mano derecha un pequeño tallo espinoso.
Me agacho lentamente y la beso con dulzura en los labios, ella abre los ojos somnolienta al principio, pero al fijar la vista en mi mano sus ojos se humedecen y con voz entrecortada me susurra:
-Te has acordado.
-Si mi amor -le contesto en voz muy baja- como cada año en este día,
¡feliz cuarenta aniversario de boda!
Más terceras líneas en el blog de Gus: http://callejamoran.blogspot.com/
jueves, 30 de septiembre de 2010
"Este jueves un relato" Convocatoria literária

Este jueves en el que el tema es la mentira he recordado una historia que leí hace tiempo y, como he sido incapaz de encontrar donde, os la intentaré contar de la mejor manera posible.

Mas mentiras en el blog de Gus: http://callejamoran.blogspot.com/
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Querido esposo:
Te escribo esta carta para decirte que he decidido dejarte, por el bien de los dos.
He sido una buena mujer para ti estos siete años, y sin embargo no puedo decir nada bueno que me haya tocado a mi.
Estas dos últimas semanas han sido un infierno: hoy, tu jefe me llamó para decirme que habías renunciado al trabajo y eso fue lo último que pude soportar.
La semana pasada, viniste a casa y no mencionaste nada acerca de mi corte de pelo, ni del arreglo de mis uñas; cociné tu comida favorita y hasta estrené un nuevo camisón, pero tu, llegaste a casa, comiste en dos minutos y te fuiste directo a la cama después de ver el partido de fútbol.
Ya nunca me dices que me amas y ni tan siquiera me acaricias.
O me estás engañando con otra o ya no me quieres.
De cualquier manera, me quiero ir y te abandono.
P.D. No trates de buscarme. Tu hermano y yo nos mudamos a Paris juntos.
Que te vaya bien
Tu Ex-esposa.
Querida Ex-esposa:
No sabes que alegría me ha causado recibir tu carta.
Es verdad que tú y yo hemos estado casados 7 años, aunque eso no significa que hayas sido una buena mujer. Todo lo contrario.
Verás... Yo veo tantos partidos de fútbol para tratar de ahogar el aburrimiento que me causan tus constantes quejas y malas actitudes. Que pena que no funcionó nuestro matrimonio, porque yo te amaba.
Claro que noté que te habías cortado el pelo y la primera cosa que me vino a la cabeza fue:'¡¡¡Joder, si parece un hombre!!!'...pero mi madre me enseñó que si no puedo decir algo bueno de alguien, es mejor no decir nada.
Cuando cocinaste mi plato favorito, debes haberme confundido con mi hermano, porque yo dejé de comer cerdo hace casi 7 años.
Me fui a dormir cuando te pusiste ese camisón, porque la etiqueta con el precio todavía estaba pegada a la prenda y recé pidiendo que fuera coincidencia que mi hermano me pidiese prestados 50 euros esa misma mañana cuando la etiqueta marcaba 49,99€.
No obstante y como todavía te amaba, pensé que todavía podíamos resolver lo nuestro así, que cuando descubrí que había sido el único acertante de la primitiva con un bote de diez millones, renuncié a mi trabajo para tener todo el tiempo para ti y, además compré dos boletos para Jamaica. Pero cuando llegué a casa, tú ya te habías marchado.
Todo ocurre por una buena razón, eso creo.
Espero que tengas la vida que siempre deseaste.
Mi abogado dice que gracias a la carta que me dejaste, no recibirás ni un céntimo, así que cuídate mucho.
P.D . Ah, no se si alguna vez te comenté esto antes, pero mi hermano Carlos, cuando nació, se llamaba Carla.
Confío en que esto no te será un problema.
Firmado:
Rico y Libre!!!

jueves, 23 de septiembre de 2010
"Este jueves un relato". Convocatoria literaria


Sólo tengo que abrir la caja de Pandora y encontrar una sonrisa, un susurro, una melodía o un libro y dejarme caer en sus brazos, que se adueñan de mi y me acompañan en el laberinto de la vida, llevándome a viajar por rincones insospechados, incluso algunos tan lejanos y misteriosos que me atrapan hasta que el cansancio me toca.
Puedo entusiasmar a los que me rodean con nuevos proyectos, ilusionar a mis
allegados con nuevas ideas, alentar a mis amigos con un mundo lleno de colores brillantes e imaginar un mundo nuevo cada día.
Por ello siempre me he considerado una persona afortunada, porque trabajo en una fáfrica de sueños y soy una perfecta soñadora.
Muchas más profesiones en el blog de Gustavo: http://callejamoran.blogspot.com/
martes, 21 de septiembre de 2010

jueves, 16 de septiembre de 2010
"Este jueves un relato" Convocatoria literária

Aquel año pasábamos las vacaciones en la Galicia rural, en los montes del interior plagados de pequeñas aldeas en las que la vida todavía era tan distinta a la de la ciudad donde vivimos.
Encantados con la idea de que mi hija, a punto de cumplir los tres añitos, viese los animales en su habitat natural, formando parte del día a día de las personas, y desechase de su pequeña cabecita la idea de que vivían unicamente en zoologicos o lugares lejanos, pasábamos los días rodeados de ellos. Estaba realmente encantada intentando ordeñar una vaca, dando de comer a las gallinas y corriendo detrás de ellas, montando en caballo, aprendiendo a hacer queso, etc...
Aquel día decidimos visitar un pueblo vecino y al llegar nos encontramos con una gran cantidad de gente en la plaza, alguien nos contó que eran las fiestas patronales y en ese momento se disponían a soltar un pequeño jabato y quién fuese capaz de cogerlo podía quedárselo.
Esa promesa de diversión llamó nuestra atención inmediatamente por lo que aupamos a mi niña a hombros mientras le explicaba lo que iba a pasar con un lenguaje sencillo y claro que yo creía perfecto para su edad.
-Mamá, ¿que es un jabato?
-Un jabato es el hijo del jabalí, de la misma forma que a los hijos de los perritos se les llama cachorros a los hijos del jabalí se les llama jabatos.
-Mamá, ¿Y qué es un jabali?
-Un jabalí es un animal salvaje, su aspecto es como el de un cerdo pero con pelo.
La niña se quedó con un aire pensativo, que tomé como que lo había entendido perfectamente (gracias a mis sabias explicaciones) y estaba deseando verlo salir, cuando me llama contentísima y me dice a voz en grito:
-¡ah!, ¡ya se!, ¡será una cabra!
Mas risas en el blog de Gustavo: http://callejamoran.blogspot.com/
jueves, 9 de septiembre de 2010
"Este jueves un relato" Convocatoria literária
Incluso en estos tiempos llego a la plaza que tantas veces recorrimos juntos, miro la gran puerta de madera que te escondía en su interior y te siento junto a mi.
Tus ojos oscuros me abrazan en la distancia alegres, con ese brillo inigualable que los caracteriza y se acomodan en mi corazón mientras tus labios me susurran palabras apenas audibles que me hablan de la larga espera y me sugieren otras que quedan ocultas .
Por enésima vez me abres la puerta del mismo café y nos unimos al grupo que nos espera. Como siempre elijo una silla frente a ti y te observo sin descanso intentando retener cada uno de tus rasgos en lo más profundo de mi mente.
Tus manos gesticulan incesantes, incapaces de permanecer quietas e intentando evitar el leve roce entre nuestros dedos, que parecen adquirir vida propia cuando estamos juntos, coges un lápiz y garabateas una servilleta de papel. Yo quisiera explicarte cómo es de cálido el invierno a tu lado, cómo es de dulce la espera cuando escucho tu firme caminar, que eres tú mi cómplice en la alegría de cada día, quisiera decirte qué es esto que siento, y no puedo, el miedo me detiene, me calla y me aleja de ti.
Cuando nadie nos mira, en un suspiro, leo en tus labios que me dices «guapa», me echo a temblar, te sonrío, y susurro tu nombre suavemente y en mayúsculas para que suene a un «te quiero». Porque nadie podría entender este mundo nuestro hecho de sonrisas que quieren ser abrazos y miradas temblorosas que se enredan en palabras impronunciables.
El reloj avanza incesante anunciando que nuestro tiempo acabó.
Me pones mi abrigo y tus manos sujetan mis hombros durante un segundo eterno, tus ojos se vuelven tan oscuros como la noche, mientras tus labios balbucean lentamente una despedida sin adiós.
Abres la puerta y me cedes el paso mientras tu mano acaricia levemente mi espalda, mi corazón galopa salvajemente y busco tus ojos por última vez. Pero ya no estás. Tu presencia se ha desvanecido una vez más pero tu recuerdo seguirá viviendo en mi, porque incluso en estos tiempos, en los que soy feliz de otra manera, todos los días tienen un minuto en el que cierro los ojos y disfruto echándote de menos
Incluso en estos tiempos / Joaquín Sabina
Mas música en el blog de Gustavo: http://callejamoran.blogspot.com/
lunes, 6 de septiembre de 2010
SIGO MEDIO SESTEANDO...

la busco entre el sonido de las olas y allí la encuentro,
en blanco,
dejándose arrastrar por el suave mecer de las aguas,
perdida en el murmullo del mar
escondiéndose en su inmensidad,
intentando no ser encontrada.
¿Quién sabe en que habrá ido a posarse
en este tiempo de verano?.
De momento la recojo
la poso en nuevos paisajes
le muestro nuevos sonidos
y pacientemente,
espero...
sábado, 14 de agosto de 2010
"JUNTALETRAS"

viernes, 16 de julio de 2010
ESTOY DE VACACIONES

miércoles, 23 de junio de 2010
"Este jueves un relato", convocatoria literária
Me acuerdo de ti cuando veo...
Extiendo tu vieja y descolorida toalla en la arena y me tumbo en ella boca abajo.

Cierro mis ojos y entonces te siento a mi lado, noto el calor de tu cuerpo junto al mío, tu mirada cálida y dulce, tus suaves palabras hablándome del mar, de ese mar que tanto amabas y que tantos secretos nuestros guarda.
Tu mano me roza en un descuido y mi vello se dispara electrizado al sentir tus finos dedos. Mi piel se eriza suspirando por tan leve contacto, hambrienta de tu piel, del suave roce de tus manos recorriendo mi espalda lentamente.
Suspiro y mis ojos se enteabren lentamente. Observo las olas romper en la orilla, su debil e incesante murmullo me llama insistente pidiéndome que me acerque hasta tí, que demos otro paseo juntos por la orila, que me introduzca en el mar para volver a fundirme junto a ti en un inmenso abrazo sin fin.
Porque allí puedo llorar sin miedo, sabiendo que únicamente tú sentirás mis lágrimas de amor infinito, puedo bailar una danza sin fin mientras me meces en tus brazos convertidos en suaves olas, puedo soplar pompas de jabón repletas de sueños e ilusiones nuestras que quedaron inconclusas.
Porque no existirá jamás nada que pueda separarnos, tan sólo un espacio infinito en el que un día volveremos a encontrarnos.
RECUERDOS
Entre mis más antiguos recuerdos está instalada la atracción hacia ese oscuro y pequeño lugar.
Recuerdo a mi abuela con su enjuto cuerpo siempre vestido de negro, su inseparable pañuelo que ocultaba su cabello nevado por tantos duros inviernos, sus pies cubiertos por zuecos de madera que la aislaban de la fría y húmeda tierra y un cubo de metal en la mano subir cada tarde los grandes escalones de piedra con una pesada llave en su arrugada pero suave mano que abría la puerta de madera quejosa por los años.
Cada tarde yo la esperaba unos pasos más atrás negándome a acompañarla dentro, sin quitar la mirada de esa puerta por la que ella había desaparecido y de la que desde la distancia unicamente se sentía oscuridad, para ayudarla a llevar a casa el pesado cubo lleno de patatas con el que prepararíamos la cena, ese lugar me atraía y aterraba en la misma medida sin saber por qué.
Cada año, cuando volvíamos en vacaciones, mi abuela insistía en que la acompañara y cada año mi negativa era la misma, seguía tan reacia a acercarme a aquel lugar como a probar los pequeños pimientos de padrón que la ayudaba a recoger de las matas tan cercanas al lugar que me atormentaba sin motivo.
Una fría y húmeda noche de invierno, casi al término de mi adolescencia, recibimos la noticia de la muerte de mi abuela, mientras mi madre lloraba su orfandad, mis pensamientos volvieron hacia ese lugar y de repente supe que podía entrar, que nada debía temer porque ella siempre estaría allí, en su querido horreo, para velar por todos los que tanto la queríamos.
Fue triste volver y comprobar que se había convertido en un espacio vacío, sin uso, relegado al olvido, sin embargo cuanto más me acercaba mejor me sentía, notaba como ella estaba junto a mí en ese lugar.
Ahora después de tantos años, al reencontrarme con esta vieja foto, he visto de nuevo a mi abuela y nos hemos sonreido felices.

Mas recuerdos en: http://callejamoran.blogspot.com/
miércoles, 16 de junio de 2010
"Este jueves un relato" Convocatoria literária

APRENDIENDO ALGO DE POLÍTICA

- Bueno, tomemos nuestra casa como ejemplo. Yo soy el que traigo el dinero a casa, así que se me puede llamar “el capitalismo”. Tu madre es la que administra ese dinero, por lo que la podemos llamar “el gobierno”. Entre los dos cuidamos de ti y de tus necesidades, entonces tú serías “el pueblo”. A la sirvienta la podemos llamar “la clase trabajadora” y tu hermana pequeña sería “el futuro”. ¿Entiendes hijo?
- No estoy seguro. Tengo que pensarlo.
Esa noche, cuando el llanto de su hermanita lo despierta, el chico va a ver qué pasa.
- Papá, creo que ahora entiendo lo que es la política.
- Muy bien. ¿Me lo puedes explicar con tus palabras?
- Bueno, mientras el capitalismo se folla a la clase obrera y el gobierno no le hace caso a nada, el pueblo es ignorado completamente y el futuro está lleno de mierda!
lunes, 7 de junio de 2010
TEST DE INTELIGENCIA

(Al director se le cruzan los ojos.)
El director, ya mareado de la presión interrumpe y le dice a la profesora:

jueves, 11 de marzo de 2010
"Este jueves un relato" Convocatoria literária

viernes, 5 de marzo de 2010
Perdida en la ciudad, Sábados literarios de Mercedes

